¿A partir de cuando se cobra la asignación por embarazo?

Si estás esperando un bebé y te preguntas cuándo vas a poder empezar a recibir la asignación por embarazo, ¡estás en el lugar indicado para obtener toda la información que necesitás! La asignación por embarazo para protección social es una ayuda económica brindada por el ANSES dirigida a personas gestantes que cumplen con ciertos requisitos. En este artículo, te explicaremos desde cuándo podés cobrarla, cuáles son los requisitos para acceder al beneficio y cómo realizar el trámite. Así, podrás estar preparado/a para recibir el apoyo que te asiste durante esta etapa tan importante de tu vida.

¿Qué es la asignación por embarazo?

La asignación por embarazo para protección social es un beneficio económico ofrecido por ANSES con el objetivo de acompañar a personas gestantes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad durante todo su embarazo. Este apoyo se enmarca en el Plan 1000 Días, una iniciativa que busca garantizar el bienestar y desarrollo saludable de las futuras madres y sus hijos hasta los 3 años de edad.

¿Cuándo se cobra la asignación por embarazo?

El calendario de pago de la asignación por embarazo varía según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la beneficiaria. Los pagos comienzan el día 12 de cada mes y se extienden hasta el 27. Aquí te mostramos el calendario de pagos para el mes de junio de 2023:

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
  • DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
  • DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
  • DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
  • DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
  • DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
  • DNI terminados en 9: martes 27 de junio.
Asignación por embarazo

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la asignación por embarazo?

Para poder acceder a la asignación por embarazo para protección social, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES. Estos son los grupos que pueden solicitar el beneficio:

  1. Personas gestantes desocupadas.
  2. Personas trabajadoras informales con ingresos inferiores al salario mínimo.
  3. Monotributistas sociales.
  4. Trabajadoras de casas particulares registradas.
  5. Personas inscriptas en programas como Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.
turno anses embarazo

¿Cómo me anoto en la asignación por embarazo?

El trámite para solicitar la asignación por embarazo es sencillo y puede realizarse tanto de forma presencial como en línea. A continuación, te mostramos los pasos que debés seguir:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu Clave de Seguridad Social y CUIL.
  2. Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si es necesario, presentá las partidas de nacimiento de tus hijos, el certificado de matrimonio o convivencia, y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin turno previo.
  3. Completá el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo ingresando al siguiente link: PS 2.67 Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  4. Solicitá un turno en ANSES para hacer el trámite de forma presencial en una oficina.
  5. Presentate el día del turno con la documentación requerida.

¿Cuánto cobro en junio 2023?

Con el aumento del 20,92% establecido por la Ley de Movilidad, el monto actualizado de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) es de $13.864. Este beneficio se paga en su totalidad a las beneficiarias y no tiene descuentos.

¿Es compatible la asignación por embarazo con otros beneficios?

Sí, la asignación por embarazo es compatible con el Complemento Leche del Plan 1000 Días, cuyo objetivo es asegurar la provisión de alimentos a niños y niñas hasta los tres años. De esta manera, las futuras madres pueden recibir ambos beneficios para garantizar una alimentación adecuada durante la gestación y los primeros años de vida del bebé.

¿Hasta cuándo puedo cobrar la asignación por embarazo?

La asignación por embarazo se cobra durante los meses de gestación y hasta el mes en que se cumplan los 3 años del hijo/a. El beneficio se abona mensualmente siguiendo el calendario de pagos establecido por ANSES.

Conclusiones

Si estás esperando un bebé y necesitas el apoyo económico durante tu embarazo, la asignación por embarazo para protección social es una ayuda que te asiste durante este período tan importante de tu vida.

Recordá cumplir con los requisitos establecidos por ANSES, completar los trámites necesarios y estar atento/a al calendario de pagos para recibir el beneficio a tiempo. Así, podrás estar tranquilo/a y concentrarte en disfrutar esta maravillosa etapa de tu vida junto a tu futuro/a hijo/a. ¡Felicidades!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *