En Argentina, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una variedad de ayudas y subsidios, de los cuales, uno de los más importantes es la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este beneficio busca apoyar económicamente a mujeres gestantes que cumplen ciertos requisitos. Si sos una de ellas y te estás preguntando cómo cobrar este beneficio, estás en el lugar indicado. Aquí, te guiaré a través del proceso paso a paso.
Requisitos para acceder a la AUE de ANSES
La AUE es una ayuda que busca asistir a mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad económica. ANSES establece varios requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio. Podés ser elegible para la AUE si pertenecés a uno de los siguientes grupos:
- Personas gestantes desocupadas: Si no tenés un trabajo formal, podés acceder a este beneficio.
- Personas trabajadoras informales: Si tus ingresos son inferiores al salario mínimo, también podés beneficiarte.
- Monotributistas sociales: Este grupo también puede acceder a la AUE.
- Trabajadoras de casas particulares registradas: Si te encontrás en esta categoría, también tenés la posibilidad de obtener la AUE.
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo: Si formás parte de estos programas, podés acceder al beneficio.
¿Cómo solicitar la AUE de ANSES?
Ahora que conocés los requisitos para acceder a la AUE, el siguiente paso es saber cómo hacerlo. El proceso de solicitud es sencillo y podés hacerlo siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con Clave de Seguridad Social y CUIL.
- Verificar y actualizar tus datos y los de tu grupo familiar. Si no están actualizados, deberás presentar las partidas de nacimiento de tu/s hijo/s, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin turno previo.
- Completar el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo, ingresando al siguiente link: PS 2.67 Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social (anses.gob.ar);
- Solicitá un turno en ANSES para hacer el trámite de forma presencial en una oficina.
- Preséntate el día del turno con la documentación requerida.
Es importante recordar que para cobrar la Asignación por Embarazo, debés seguir estos pasos. No te olvides de llevar toda la documentación necesaria el día del turno.

¿Cuándo y cuánto se cobra por la AUE en junio 2023?
La AUE se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad. Para junio de 2023, se ha establecido un aumento del 20, 92%, lo que ha llevado el monto de la Asignación Universal por Embarazo a $13.864.
Pero, ¿cuándo cobrás este beneficio? ANSES ha establecido un calendario de pago basado en la terminación del número de DNI. Para junio de 2023, la programación es la siguiente:
- DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
- DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
- DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
- DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
- DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
- DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
- DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
- DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
- DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
- DNI terminados en 9: martes 27 de junio.
Conclusión
En resumen, la Asignación Universal por Embarazo es un beneficio valioso para las mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad económica. Si cumplís con los requisitos establecidos por ANSES, podrás acceder a este apoyo económico. Solo tenés que seguir los pasos descritos en este artículo para solicitar y cobrar este beneficio. Si tenés alguna pregunta adicional, no dudes en contactar a ANSES directamente para obtener asistencia.