Si estás buscando descargar el formulario para solicitar la Asignación por Embarazo para Protección Social de ANSES, llegaste al lugar indicado. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitás para obtener el formulario en formato PDF y completar los pasos necesarios para acceder a este beneficio exclusivo dirigido a mujeres gestantes que cumplen con ciertos requisitos en Argentina.
¿Qué es la Asignación por Embarazo para Protección Social?
La Asignación por Embarazo para Protección Social es un apoyo económico brindado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de acompañar a mujeres gestantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad durante todo su embarazo. Este programa forma parte del Plan 1000 Días, que busca asegurar el cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
¿Quiénes pueden acceder a la Asignación por Embarazo?
La Asignación por Embarazo está destinada a los siguientes grupos de personas:
- Personas gestantes desocupadas.
- Personas trabajadoras informales con ingresos inferiores al salario mínimo.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadoras de casas particulares registradas.
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.
Descargar el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo
Para acceder al beneficio de la Asignación por Embarazo, necesitás completar el Formulario PS 2.67 – Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Este formulario te permitirá iniciar el trámite y solicitar el cobro mensual del apoyo económico.
Podés descargar el formulario directamente desde la página oficial de ANSES en formato PDF. Asegurate de tener una conexión a Internet estable para realizar la descarga. Una vez descargado, podrás imprimirlo y completar los datos requeridos.
Pasos para Descargar el Formulario:
Paso 1: Ingresá a la página web de ANSES. Para ello, abrí tu navegador preferido y en la barra de direcciones escribí: www.anses.gob.ar.
Paso 2: Una vez en el sitio web de ANSES, buscá el apartado de “Formularios”. Generalmente, se encuentra en el menú principal o en un lugar destacado de la página principal.
Paso 3: Dentro de la sección de formularios, deberías encontrar una lista de opciones. Buscá el formulario correspondiente a la Asignación por Embarazo – PS 2.67. Es importante que verifiqués que el formulario sea el correcto antes de proceder con la descarga.
Paso 4: Hacé clic en el enlace o botón que indica “Descargar” o “PDF” junto al formulario PS 2.67. Esto iniciará la descarga del archivo en formato PDF a tu dispositivo.
Paso 5: Una vez completada la descarga, ubicá el archivo en tu computadora, tablet o teléfono móvil. Si tenés una impresora, podés imprimir el formulario para completarlo en papel.

¿Qué información necesito para completar el Formulario?
El formulario PS 2.67 consta de varios rubros que debés completar con la información requerida. A continuación, te detallamos qué datos debés proporcionar en cada rubro:
Rubro 1: En esta sección, deberás ingresar tus datos personales, incluyendo tu nombre, apellido, DNI, domicilio y datos de contacto.
Rubro 2: Este rubro será completado por un médico o médica. Si ya tenés un certificado médico que acredite tu embarazo, no necesitarás completar esta parte.
Rubro 3: En este apartado, debés proporcionar información sobre tus ingresos y actividad laboral. Dependiendo de tu situación laboral, deberás marcar la opción correspondiente.
Es importante que llenés el formulario con información precisa y verificable, ya que cualquier error u omisión puede retrasar el proceso de solicitud.
Solicitar un Turno en ANSES para Presentar el Formulario
Una vez que hayas completado el formulario, es necesario presentarlo en una oficina de ANSES para continuar con el trámite de solicitud de la Asignación por Embarazo. Para ello, es conveniente solicitar un turno previo a través del sitio web de ANSES.
Pasos para Solicitar un Turno en ANSES:
Paso 1: Ingresá nuevamente a la página web de ANSES: www.anses.gob.ar.
Paso 2: Buscá la sección de “Turnos” o “Solicitud de Turnos” en la página principal.
Paso 3: Seguí las instrucciones y completá los datos requeridos para solicitar el turno. Es posible que debas proporcionar tu número de CUIL y/o información sobre la prestación que estás solicitando.
Paso 4: Seleccioná la opción “Asignación por Embarazo” como el trámite que deseás realizar y elegí la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio.
Paso 5: Una vez completados los datos, confirmá la solicitud de turno y aguardá la confirmación por parte de ANSES. La confirmación suele llegarte por correo electrónico o mensaje de texto al número de contacto que hayas proporcionado.
Presentar el Formulario y Documentación Requerida
El día del turno asignado, debés presentarte en la oficina de ANSES con el Formulario PS 2.67 – Solicitud de la Asignación por Embarazo debidamente completado y la documentación requerida para corroborar tus datos personales y situación laboral.

Documentación Necesaria:
- DNI vigente.
- Constancia de inscripción en el Programa SUMAR (sólo si corresponde a tu situación laboral).
- Certificado médico que acredite el embarazo (si aún no está completado por el médico/a en el rubro 2 del formulario).
Cobro de la Asignación por Embarazo
Una vez presentada la documentación, ANSES evaluará la información proporcionada y, si todo está en regla, aprobará la solicitud para que comiences a recibir el beneficio de la Asignación por Embarazo.
Es importante destacar que, con el aumento establecido por la Ley de Movilidad, el monto de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se elevó a $13,864.
Compatibilidad con el Complemento Leche y otros Programas
La Asignación por Embarazo para Protección Social es compatible con el Complemento Leche del Plan 1000 Días. El Complemento Leche tiene como objetivo asegurar la provisión de alimentos a niños y niñas hasta los tres años, promoviendo su crecimiento y desarrollo saludable.
Cierre
Descargar el Formulario PS 2.67 es el primer paso para acceder a la Asignación por Embarazo para Protección Social. Recordá que completar el formulario y presentar la documentación requerida en una oficina de ANSES son pasos fundamentales para recibir el beneficio.
Si cumplís con los requisitos y estás gestando, no dudes en iniciar el trámite para obtener la Asignación por Embarazo, ya que esta prestación puede brindarte un importante apoyo económico durante esta etapa tan especial. No olvides mantener tus datos actualizados en ANSES y estar atenta a las fechas de cobro que se establecen cada mes.
¡Aprovechá este beneficio que el Estado argentino ofrece para cuidar la salud y el bienestar de las futuras madres y sus hijos e hijas! Recordá que, para cualquier consulta adicional o información actualizada, siempre podés acudir a la página oficial de ANSES o acercarte a una oficina de atención con tu turno previo. ¡Te deseamos un embarazo saludable y feliz!