En tiempos de incertidumbre económica, cada beneficio que el estado puede proporcionar marca una diferencia. Para muchas familias, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES es una ayuda vital. Pero surge la pregunta: ¿Podés cobrar la asignación por embarazo si ya tenés otra ayuda social? En este artículo, vamos a explorar esa cuestión y mucho más.
La AUE: Un beneficio indispensable
La AUE es un programa de ANSES dirigido a las mujeres embarazadas que cumplen ciertos requisitos. Este beneficio, que se ajusta mediante la Ley de Movilidad, ha visto un aumento del 20,92% en junio 2023, elevándose a $13.864.
¿Quiénes pueden acceder a la AUE?
El apoyo económico de la AUE está destinado a distintos grupos. Es importante conocer los criterios de elegibilidad para estar al tanto de tus derechos. Los beneficiarios de la AUE pueden ser:
- Personas gestantes desocupadas: Si estás embarazada y actualmente no estás trabajando, podés acceder a esta ayuda.
- Personas trabajadoras informales: Si tus ingresos son inferiores al salario mínimo y estás embarazada, tenés derecho a la AUE.
- Monotributistas sociales: Si estás inscripta como monotributista social y estás esperando un bebé, podés solicitar la AUE.
- Trabajadoras de casas particulares registradas: Si trabajás en una casa particular y estás embarazada, tenés derecho a esta ayuda.
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.

Compatibilidad con otras ayudas sociales
La pregunta del millón es: ¿Podés cobrar la AUE si ya tenés otra ayuda social? La respuesta es sí. La Asignación Universal por Embarazo es compatible con otras ayudas sociales. Por ejemplo, podés cobrar la AUE y, a su vez, acceder al Complemente Leche, que busca garantizar la provisión de alimentos a niños y niñas hasta los tres años.
¿Cómo solicitar la AUE?
Para solicitar el cobro de la AUE, tenés que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con Clave de Seguridad Social y CUIL.
- Revisar y actualizar tus datos y los de tu grupo familiar si es necesario.
- Completar el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo. Este se puede encontrar en la página oficial de ANSES.
- Solicitar un turno en ANSES para hacer el trámite de forma presencial en una oficina.
- Presentarte el día del turno con la documentación requerida.
Pago de la AUE en junio 2023
El pago de la AUE se efectúa según el último número del DNI. Para junio de 2023, con un incremento del 20,92%, el calendario de pago para beneficiarios de la AUE es el siguiente:
- DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
- DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
- DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
- DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
- DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
- DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
- DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
- DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
- DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
- DNI terminados en 9: martes 27 de junio.
En conclusión, la AUE de ANSES es un beneficio que se puede acumular con otras ayudas sociales. Para aquellas que están embarazadas y necesitan apoyo, es esencial conocer estas oportunidades. Saber que tenés derechos y cómo ejercerlos es el primer paso para mejorar tu situación. La AUE está ahí para ayudarte, y ANSES tiene el deber de asegurarse de que se cumpla.