montos asignación por embarazo 2023montos asignación por embarazo 2023

Si estás esperando un bebé y necesitás apoyo económico durante tu embarazo, es importante conocer cuánto se cobra por la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE). Este beneficio brindado por el ANSES está dirigido a mujeres gestantes que cumplan ciertos requisitos. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitás saber sobre los montos de la Asignación por Embarazo y cómo podés acceder a este apoyo financiero.

¿Qué es la Asignación por Embarazo?

La Asignación por Embarazo para Protección Social es un programa creado para acompañar a las personas gestantes que más lo necesitan durante todo su embarazo. Esta iniciativa forma parte del Plan 1000 Días, que busca asegurar el crecimiento y desarrollo saludable de las personas gestantes y sus hijos hasta que cumplan los 3 años de edad. Además, la AUE es compatible con el Complemento Leche, que garantiza la provisión de alimentos para los niños y niñas durante sus primeros años de vida.

Asignación por embarazo ANSES

Requisitos para acceder a la Asignación por Embarazo

Para poder recibir la Asignación por Embarazo, es importante cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES. Los grupos de personas que pueden acceder a este beneficio son los siguientes:

  1. Personas gestantes desocupadas.
  2. Personas trabajadoras informales con ingresos inferiores al salario mínimo.
  3. Monotributistas sociales.
  4. Trabajadoras de casas particulares registradas.
  5. Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo.

Además de pertenecer a uno de estos grupos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener un embarazo de 12 semanas o más.
  2. Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, deberás contar con al menos 3 años de residencia en el país.
  3. Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (aplicable solo a desocupadas o trabajadoras informales).
Asignación por embarazo

Montos de la Asignación por Embarazo

El monto de la Asignación por Embarazo se actualiza cada tres meses por la Ley de Movilidad, lo que significa que el valor puede variar periódicamente. A partir de junio de 2023, el monto actualizado es de $13.864. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se cobra el 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se abona de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

Es importante mencionar que los montos varían según la zona de residencia de la beneficiaria:

  • Zona General: En esta zona, que abarca a todo el país excepto algunas provincias patagónicas y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires, el monto mensual a cobrar es de $11.091, mientras que el monto anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal será de $2.773.
  • Zona 1: Esta zona incluye a las personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires. En esta zona, el monto mensual a cobrar es de $14.914, mientras que el monto anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal será de $3.728.

¿Cómo solicitar la Asignación por Embarazo?

Si cumplís con los requisitos mencionados anteriormente, podés solicitar la Asignación por Embarazo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu Clave de Seguridad Social y CUIL para verificar que tus datos y los de tu grupo familiar estén actualizados. En caso de que necesites actualizarlos, presentá las partidas de nacimiento de tus hijos, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin turno previo.
  2. Completá el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo ingresando al siguiente link: Formulario PS 2.67 – Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social. En este formulario, debes completar el rubro 1 y firmarlo, mientras que el rubro 2 será completado por el médico.
  3. Solicitá un turno en ANSES para hacer el trámite de forma presencial en una oficina. Una vez que tengas tu turno asignado, presentate el día indicado con la documentación requerida, incluyendo el formulario de solicitud y cualquier otro documento que pueda ser necesario.
Asignación por embarazo

Calendario de pago de la Asignación por Embarazo para junio 2023

El calendario de pago de la Asignación por Embarazo para el mes de junio de 2023 se establece según el último número del DNI de la beneficiaria. Las fechas de cobro son las siguientes:

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
  • DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
  • DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
  • DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
  • DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
  • DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
  • DNI terminados en 9: martes 27 de junio.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda para conocer los montos de la Asignación por Embarazo y cómo acceder a este beneficio. Recuerda que esta ayuda económica puede ser de gran ayuda para garantizar el bienestar de tu bebé y el tuyo durante el período de gestación. Siempre es importante mantener tus datos actualizados en ANSES para asegurarte de recibir el monto correcto en tiempo y forma. ¡Feliz embarazo y mucha suerte en tu trámite!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *