Actualmente el ANSES brinda una importante ayuda social denominada “asignación por embarazo” con el objetivo de acompañar y apoyar a las personas gestantes que más lo necesitan durante el período de gestación. Este beneficio económico busca garantizar el bienestar y desarrollo saludable tanto de las personas gestantes como de sus futuros hijos e hijas.
En Hacelo Por Mí, te vamos a brindar información detallada sobre quiénes pueden acceder a esta asignación y cómo realizar el trámite correspondiente.
¿A quiénes está dirigida la asignación por embarazo?
La asignación por embarazo de ANSES está dirigida a diferentes grupos de personas que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, detallaremos a quiénes está dirigida esta ayuda social:
- Personas gestantes desocupadas: Si estás embarazada y te encuentras desocupada, podés acceder a la asignación por embarazo. Esta medida busca brindar un apoyo económico a las personas gestantes que no cuentan con un empleo.
- Personas trabajadoras informales: Si tenés ingresos informales y no alcanzas el salario mínimo, también podés acceder a la asignación por embarazo. Esta medida busca brindar una protección social a las personas que trabajan de forma informal y no cuentan con los beneficios de un empleo registrado.
- Monotributistas sociales: Si sos monotributista social, es decir, te encuentras inscripto en esta categoría especial del monotributo, también podés acceder a la asignación por embarazo. Esta medida busca incluir a las personas que se encuentran dentro del régimen del monotributo social y brindarles un apoyo económico durante el período de gestación.
- Trabajadoras de casas particulares registradas: Si trabajas como empleada doméstica y estás registrada en el régimen de trabajadoras de casas particulares, tienes derecho a recibir la asignación por embarazo. Esta medida busca garantizar la protección social de las trabajadoras de casas particulares que se encuentran en período de gestación.
- Personas inscriptas en programas del Ministerio de Trabajo: Si estás inscripto/a en programas como Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros programas del Ministerio de Trabajo, también podés acceder a la asignación por embarazo. Esta medida busca brindar apoyo económico a las personas que participan en estos programas y se encuentran en período de gestación.
¿Cómo solicitar la asignación por embarazo?
Para solicitar la asignación por embarazo de ANSES, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Verificar los requisitos: Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por ANSES para acceder a la asignación por embarazo. Estos requisitos incluyen tener un embarazo de al menos 12 semanas, ser ciudadana argentina o naturalizada con DNI, y cumplir con los requisitos específicos según tu situación laboral o inscripción en programas sociales.
- Actualizar tus datos personales: Ingresa al sitio web de ANSES y verifica que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados. Si es necesario, presenta las partidas de nacimiento de tus hijos/as, el certificado de matrimonio o convivencia, y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES sin turno previo.

- Completa el formulario de solicitud: Accede al formulario de Solicitud Asignación por Embarazo en el sitio web de ANSES y completa los datos requeridos. Asegúrate de llenar correctamente el rubro 1 y firmarlo, mientras que el rubro 2 será completado por el/la médico/a tratante. Si ya cuentas con un certificado médico, no será necesario completar el rubro 2.
- Solicita un turno: Una vez que hayas completado el formulario, solicita un turno en ANSES para realizar el trámite de forma presencial en una oficina. Esto te permitirá presentar la documentación requerida y dar seguimiento al proceso.
- Presenta la documentación: El día del turno, asegúrate de llevar la documentación requerida, como el formulario de solicitud completo, el certificado médico (si aplica), y cualquier otro documento adicional que sea solicitado. Presenta toda la documentación en la oficina de ANSES según lo indicado en tu turno.
Es importante recordar que los requisitos y procedimientos pueden estar sujetos a cambios, por lo que siempre es recomendable consultar la información actualizada en la página oficial de ANSES.
Conclusiones
La asignación por embarazo brindada por ANSES es una importante ayuda social dirigida a personas gestantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica. A través de esta asignación, se busca garantizar el bienestar y desarrollo saludable tanto de las personas gestantes como de sus futuros hijos e hijas.
Los requisitos y procedimientos para acceder a esta asignación pueden variar según la situación laboral y la inscripción en programas sociales de cada persona. Por ello, es fundamental verificar la información actualizada en la página oficial de ANSES y seguir los pasos indicados para realizar el trámite correspondiente.
Recordá que ANSES está disponible para brindarte asesoramiento y orientación en caso de que tengas dudas o necesites más información sobre la asignación por embarazo. ¡No dudes en aprovechar esta importante ayuda social que busca velar por tu bienestar y el de tu futuro hijo/a!