turno anses embarazo

La llegada de un bebé es un acontecimiento que cambia nuestras vidas. Sin embargo, también trae consigo una serie de preocupaciones y responsabilidades financieras. Por eso, ANSES ha diseñado la Asignación Universal por Embarazo (AUE), un beneficio pensado para las futuras madres que están atravesando una situación económica compleja. Pero, ¿cómo sacar turno en ANSES para obtener la asignación por embarazo? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es la Asignación Universal por Embarazo de ANSES?

La Asignación Universal por Embarazo es un beneficio económico que ofrece ANSES a las personas gestantes que cumplen ciertos requisitos. Esta ayuda está diseñada para apoyar económicamente durante el período de gestación, asegurando que tanto la madre como el bebé tengan las necesidades básicas cubiertas.

Este beneficio es una política de inclusión fundamental para garantizar el derecho a la seguridad social a aquellas personas que, por diversas razones, no tienen un empleo formal o no se encuentran inscritas en un régimen de seguridad social.

asignación por embarazo requisitos

En ese sentido, se trata de una prestación fundamental para contribuir a la protección de los derechos de las mujeres embarazadas y sus futuros hijos.

Además, es importante resaltar que este apoyo económico es compatible con otros programas como el Complemento Leche, un beneficio que tiene como objetivo asegurar la provisión de alimentos para niños y niñas hasta los tres años. Esto significa que podés recibir ambos beneficios simultáneamente, lo cual es una gran ventaja para las familias con niños pequeños.

En el mes de junio de 2023, gracias a un aumento del 20.92% establecido por la Ley de Movilidad, el monto de la Asignación Universal por Embarazo se ha elevado a $13.864. Un incremento significativo que, sin duda, vendrá muy bien para afrontar los gastos que implican el embarazo y la llegada de un nuevo miembro a la familia.

Requisitos para obtener la Asignación Universal por Embarazo

Antes de explicarte cómo sacar turno en ANSES para obtener la asignación por embarazo, es importante que conozcas los requisitos necesarios para acceder a este beneficio. De esta forma, podrás determinar si cumplís con los criterios establecidos y, en consecuencia, si podés optar a la Asignación Universal por Embarazo. Los grupos que pueden acceder a este beneficio son:

  1. Personas gestantes desocupadas: si actualmente no tenés un empleo, este beneficio es para vos.
  2. Personas trabajadoras informales: si estás trabajando de manera informal y tus ingresos son inferiores al salario mínimo, también podés acceder a este beneficio.
  3. Monotributistas sociales: si estás inscripta en el monotributo social, también cumplís con los requisitos para acceder a este beneficio.
  4. Trabajadoras de casas particulares registradas: si estás trabajando en una casa particular y estás registrada, tenés derecho a solicitar la Asignación por Embarazo.
  5. Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo: si estás inscripta en alguno de estos programas, también podés acceder a este beneficio.

Como ves, la Asignación Universal por Embarazo de ANSES está pensada para ayudar a distintos grupos de personas gestantes que, por su situación laboral, necesitan un apoyo económico para enfrentar el embarazo.

Si estás en alguna de estas situaciones, te animamos a que sigas leyendo para saber cómo sacar turno en ANSES para obtener la asignación por embarazo.

Cómo solicitar el turno para el AUE de ANSES

Ahora que ya sabés lo que es la Asignación Universal por Embarazo y conocés los requisitos para acceder a ella, es hora de que aprendas cómo sacar turno en ANSES para obtener este beneficio. Aunque pueda parecer un trámite complejo, la verdad es que es un proceso bastante sencillo que podés realizar siguiendo estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social y tu CUIL. En caso de que no tengas una clave o no recordés tu CUIL, no te preocupes. En la misma página de ANSES encontrarás las instrucciones para obtenerlos.
  2. Verificá y actualizá tus datos y los de tu grupo familiar. Esta es una parte fundamental del proceso, ya que es importante que toda la información que proporcionás sea correcta y esté actualizada. Si encontrás que alguno de los datos no está actualizado, tendrás que presentar las partidas de nacimiento de tus hijos, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar en una oficina de ANSES. Esto se puede hacer sin necesidad de un turno previo.
  3. Completá el Formulario de Solicitud Asignación por Embarazo. Para hacerlo, tenés que ingresar al siguiente enlace: PS 2.67 Solicitud de la Asignación por Embarazo para Protección Social (anses.gob.ar). Este formulario es la solicitud oficial que debes rellenar para obtener el beneficio, así que asegurate de completarlo con la mayor precisión posible.
  4. Solicitá un turno en ANSES. Una vez que hayas completado el formulario de solicitud, el siguiente paso es solicitar un turno en ANSES. Esto se puede hacer a través de la misma página de ANSES y te permitirá programar una cita para realizar el trámite de forma presencial.
  5. Preséntate el día del turno con la documentación requerida. Finalmente, deberás presentarte en la oficina de ANSES el día del turno con todos los documentos necesarios. Es importante que no te olvides de ninguno de ellos para que tu trámite se pueda realizar sin problemas.

¿Cuándo cobro la Asignación Universal por Embarazo?

Una vez que hayas completado todos estos pasos, seguramente te estarás preguntando: ¿cuándo cobro la Asignación Universal por Embarazo? El pago de esta asignación se realiza de acuerdo con el último número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Por lo tanto, las fechas de cobro para junio de 2023 son las siguientes:

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de junio.
  • DNI terminados en 1: martes 13 de junio.
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de junio.
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de junio.
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de junio.
  • DNI terminados en 5: miércoles 21 de junio.
  • DNI terminados en 6: jueves 22 de junio.
  • DNI terminados en 7: viernes 23 de junio.
  • DNI terminados en 8: lunes 26 de junio.
  • DNI terminados en 9: martes 27 de junio.

Cabe destacar que las fechas de cobro pueden variar, así que te recomendamos que estés atenta a las actualizaciones que se publiquen en la página oficial de ANSES. De esta forma, podrás estar segura de cuándo recibirás el dinero correspondiente a la Asignación Universal por Embarazo.

Como podés ver, sacar turno en ANSES para obtener la Asignación Universal por Embarazo no es un trámite complicado. Solo necesitás seguir los pasos que te hemos detallado en esta guía y tener un poco de paciencia.

Recordá que este es un beneficio muy importante que te permitirá afrontar el embarazo con mayor tranquilidad, así que vale la pena hacer el esfuerzo para obtenerlo. Si tenés alguna duda o necesitás más información, no dudes en dejar tu comentario. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *