Certificación Negativa de Aportes

Si necesitás obtener la certificación negativa que demuestra que no estás recibiendo aportes de ningún programa o beneficio de ANSES, estás en el lugar correcto.

En Hacelo Por Mí, te vamos a guiar paso a paso para que puedas solicitar tu certificación negativa de manera fácil y rápida. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!

¿Qué es la certificación negativa y para qué se utiliza?

La certificación negativa es un comprobante emitido por el ANSES que acredita que no estás registrado en ninguna de las categorías de aportes o beneficios previsionales. Este documento es requerido en diversas situaciones, como solicitar asignaciones familiares, acceder a programas sociales, obtener la garrafa social, solicitar servicios médicos gratuitos en hospitales públicos, entre otros.

Es importante destacar que la certificación negativa tiene una validez de 30 días a partir de su emisión y es un requisito fundamental para poder acceder a ciertos beneficios y servicios en Argentina.

Pasos para solicitar la certificación negativa de aportes

A continuación, te explicaremos cómo solicitar tu certificación negativa de aportes de manera online a través del sitio web de ANSES. Sigue estos pasos:

Paso 1: Accede al sitio web de ANSES

Ingresá a la página oficial de ANSES a través del siguiente enlace: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/index.aspx.

Paso 2: Completá tus datos personales

Una vez dentro del sitio web de ANSES, vas a encontrar un formulario en el cual deberás ingresar tus datos personales. Estos datos incluyen tu número de CUIT/CUIL y el período por el cual deseas solicitar la certificación.

Asegurate de ingresar la información de manera correcta y completa.

Paso 3: Continuá con el proceso

Una vez que hayas completado tus datos, hacé clic en el botón “Continuar para avanzar al siguiente paso del proceso.

Paso 4: Obtené tu certificación negativa

Luego de haber completado el formulario y hecho clic en “Continuar“, el sistema de ANSES generará tu certificación negativa de aportes. Esta certificación se mostrará en pantalla y vas a poder guardarla en tu dispositivo o imprimirla según tus necesidades.

Recordá que la certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo, y su validez es de 30 días.

dolares certificacion negativa

Beneficios de solicitar la certificación negativa de aportes por Internet

Solicitar la certificación negativa de aportes a través de la página web de ANSES tiene varias ventajas. A continuación, te vamos a mencionar algunos de los beneficios de realizar este trámite de manera online:

  1. Ahorro de tiempo: Al realizar el trámite por Internet, evitas tener que dirigirte personalmente a una oficina de ANSES, lo cual te permite ahorrar tiempo y evitar filas y esperas.
  2. Comodidad: Puedes solicitar la certificación negativa desde la comodidad de tu hogar, en cualquier momento del día, sin restricciones de horarios.
  3. Agilidad en el proceso: El sistema de ANSES genera la certificación de manera instantánea una vez que ingreses tus datos, lo cual te permite obtener el documento de forma rápida y sin demoras.

Recordá que si no tienes acceso a Internet o prefieres realizar el trámite de forma presencial, también puedes acercarte a una oficina de ANSES para solicitar tu certificación negativa.

Solicitar turno en ANSES para la Certificación Negativa

Errores comunes al solicitar la certificación negativa y cómo solucionarlos

Durante el proceso de solicitud de la certificación negativa de aportes, es posible que te encuentres con algunos errores o dificultades. A continuación, te mencionaremos algunos de los errores más comunes y cómo solucionarlos:

  1. Datos incorrectos: Es importante verificar que los datos personales ingresados en el formulario sean correctos. Si detectas algún error, deberás corregirlo antes de continuar con el proceso. Asegúrate de ingresar tu número de CUIT/CUIL de manera exacta y sin espacios adicionales.
  2. Problemas de conexión: Si experimentas problemas de conexión durante el proceso de solicitud, verifica tu conexión a Internet y asegúrate de tener una conexión estable. También puedes intentar acceder al sitio web de ANSES en otro momento.
  3. Certificado negativo no generado: En algunos casos, es posible que el sistema de ANSES no genere la certificación negativa de manera automática. Si esto ocurre, te recomendamos intentar nuevamente más tarde o acercarte a una oficina de ANSES para obtener asistencia personalizada.

Recordá que si encontrás dificultades o no podés solicitar la certificación negativa por Internet, siempre puedes acercarte a una oficina de ANSES para recibir ayuda y completar el trámite de forma presencial.

Conclusión

Solicitar la certificación negativa de aportes es un trámite sencillo y rápido que podés realizar a través del sitio web de ANSES. Este documento es necesario en diversas situaciones y te permite demostrar que no estás recibiendo aportes de ningún programa o beneficio previsional. Recordá que la certificación negativa tiene una validez de 30 días, por lo que es importante renovarla periódicamente si la necesitas para acceder a diferentes servicios y beneficios.

Esperamos que este artículo haya sido útil y que ahora tengas todas las herramientas necesarias para solicitar tu certificación negativa de aportes de manera exitosa.

Si tenés alguna otra duda o consulta, no dudes en acercarte a una oficina de ANSES o contactar al servicio de atención al cliente para recibir asistencia personalizada. ¡Buena suerte en tu trámite!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *