En la actualidad, para acceder a la compra de dólares a través del mercado oficial es necesario cumplir con ciertos requisitos y restricciones establecidas por el Gobierno nacional. Uno de estos requisitos es contar con la certificación negativa emitida por el ANSES. En este Hacelo Por Mí, te vamos a explicar cómo realizar la consulta para obtener tu certificación negativa de ANSES, de manera que puedas estar habilitado/a para comprar dólares. ¡Continuá leyendo para conocer todos los detalles!
¿Qué es la certificación negativa de ANSES?
La certificación negativa de ANSES es un documento emitido por este organismo que acredita, durante un período de 30 días, la falta de registro de aportes o beneficios previsionales a nombre de la persona solicitante.
Este documento es necesario para poder acceder a distintas asistencias económicas y también para demostrar que no se está recibiendo ningún tipo de prestación que pueda afectar la posibilidad de comprar dólares en entidades bancarias.
Paso a paso: cómo realizar la consulta de certificación negativa de ANSES
A continuación, te vamos a explicar los pasos que debés seguir para realizar la consulta de certificación negativa y obtener el documento que te habilitará a comprar dólares:
Paso 1: Ingresar al sitio web oficial de ANSES
El primer paso es ingresar al sitio web oficial de ANSES. Para ello, podés abrir tu navegador de preferencia y escribir en la barra de direcciones la siguiente URL: https://www.anses.gob.ar/
Paso 2: Acceder a la sección de Certificación Negativa
Una vez dentro del sitio web de ANSES, deberás buscar la sección de Certificación Negativa. Por lo general, esta sección se encuentra en el menú principal del sitio, en un apartado específico relacionado con trámites o consultas.
Paso 3: Completar los datos requeridos
Dentro de la sección de Certificación Negativa, encontrarás un formulario que deberás completar con tus datos personales. Por lo general, se te solicitará ingresar tu número de CUIT/CUIL y el período por el cual deseas realizar la consulta. Es importante asegurarse de ingresar los datos correctamente para evitar errores en el proceso.

Paso 4: Continuar con la consulta
Una vez que hayas completado todos los datos requeridos, deberás hacer clic en el botón de “Continuar” o una opción similar que indique que deseas realizar la consulta de certificación negativa. El sistema de ANSES procesará la información y generará el documento correspondiente.
Paso 5: Obtener y guardar la certificación negativa
Una vez completado el proceso, se te mostrará en pantalla la certificación negativa generada por ANSES. Es importante que guardes este documento en un lugar seguro, ya que tendrás que presentarlo cuando realices la compra de dólares en una entidad bancaria.

Requisitos y restricciones para comprar dólares
Es importante tener en cuenta que, además de contar con la certificación negativa de ANSES, existen otros requisitos y restricciones establecidos por el Gobierno nacional para poder acceder a la compra de dólares en el mercado oficial. Algunos de estos requisitos incluyen:
- Ser residente en Argentina.
- Estar inscripto/a en el Registro Único de Operadores de Cambio (RUOC).
- Cumplir con los límites de compra establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- No haber realizado compras de dólares para atesoramiento en los últimos 90 días.
Es importante que verifiques los requisitos vigentes al momento de realizar la consulta y la compra de dólares, ya que las regulaciones pueden sufrir modificaciones a lo largo del tiempo.
Conclusión
La certificación negativa de ANSES es un requisito fundamental para poder comprar dólares en el mercado oficial en Argentina. A través de los pasos mencionados anteriormente, podés realizar la consulta de certificación negativa de manera rápida y sencilla, obteniendo el documento necesario para poder realizar la operación.
Recordá cumplir con todos los requisitos y restricciones establecidos por el Gobierno nacional y estar al tanto de las regulaciones vigentes en cada momento. ¡No dudes en realizar tu consulta y obtener tu certificación negativa para estar habilitado/a a comprar dólares de forma legal!