Si estás interesado en comprar dólares y querés saber cómo hacerlo usando la Certificación Negativa de ANSES, estás en el lugar indicado.
Y es que tener esta certificación actualizada es un requisito indispensable para acceder al dólar ahorro en Argentina.
¿Qué es la Certificación Negativa de ANSES y cómo funciona?
La Certificación Negativa es un comprobante emitido por ANSES que acredita la falta de registro de aportes o beneficios previsionales a tu nombre. Este documento tiene una validez de 30 días y es requerido para poder acceder a diferentes asistencias económicas y beneficios, así como para comprar dólar oficial en entidades bancarias.
La Certificación Negativa deja constancia de que no estás registrado en las siguientes categorías:
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino.
- Transferencias como autónomo y/o monotributista y/o trabajadores de casas particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo/a y/o embarazo.
- Cobro de Asignaciones Familiares.
- Cobro de Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional.
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
- Monotributista Social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Es importante destacar que la Certificación Negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello ni firma de un agente del organismo.
¿Cómo obtener la Certificación Negativa de ANSES?
Para obtener la Certificación Negativa de ANSES y poder comprar dólares, tenés que seguir seguir estos sencillos pasos:
Paso 1: Ingresa al sitio web oficial de ANSES
Ingresá al sitio web oficial de ANSES a través de tu navegador de preferencia. Asegurate de acceder a la página correcta para evitar cualquier tipo de fraude o estafa.
Paso 2: Accede a la sección de Certificación Negativa
Una vez en el sitio web de ANSES, buscá la sección correspondiente a la Certificación Negativa. Por lo general, esta sección se encuentra en la sección de trámites o servicios disponibles.
Paso 3: Completa los datos requeridos
Dentro de la sección de Certificación Negativa, vas a encontrar un formulario en el cual vas a tener que completar tus datos personales y el período por el cual solicitas la certificación. Asegúrate de ingresar correctamente tu número de CUIT/CUIL y los demás datos requeridos.

Paso 4: Seguí con la solicitud
Una vez completados los datos, hacé clic en el botón “Continuar“ para procesar tu solicitud de Certificación Negativa.
El sistema verificará tu información y generará el documento correspondiente en formato PDF.
Paso 5: Descarga e imprimí la Certificación Negativa
Una vez que el sistema haya generado la Certificación Negativa, vas a poder descargar el archivo en formato PDF. Te recomendamos guardar una copia electrónica del documento en tu celular y también imprimir una copia física para tenerla a mano cuando la necesites.
Paso 6: Verifica la validez de la Certificación Negativa
Es importante tener en cuenta que la Certificación Negativa tiene una validez de 30 días a partir de su emisión. Asegurate de estar utilizando una certificación actualizada al momento de realizar cualquier trámite que requiera este documento, como la compra de dólares.
¿Cómo comprar dólares utilizando la Certificación Negativa?
Una vez que tengas en tu poder la Certificación Negativa de ANSES, podrás utilizarla para comprar dólares en entidades bancarias autorizadas. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
Paso 1: Verificá los requisitos de la entidad bancaria
Antes de dirigirte a una entidad bancaria, es importante verificar los requisitos que solicitan para la compra de dólares. Cada banco puede tener condiciones específicas, por lo que es recomendable revisar su página web o comunicarse con ellos para obtener la información precisa.
Paso 2: Acude a la entidad bancaria
Una vez que hayas verificado los requisitos y te encuentres en posesión de la Certificación Negativa actualizada, dirígete a la entidad bancaria de tu elección. Es recomendable llevar contigo tanto la copia impresa como una copia digital en tu dispositivo móvil por cualquier eventualidad.
Paso 3: Presenta la Certificación Negativa
Al llegar a la entidad bancaria, dirígete a la ventanilla o área de atención al cliente encargada de las operaciones cambiarias. Entrega al empleado o funcionario correspondiente la Certificación Negativa, junto con los demás documentos requeridos según los requisitos del banco.

Paso 4: Completa los formularios y realiza la operación
Una vez presentada la Certificación Negativa, es posible que te soliciten completar algunos formularios adicionales para llevar a cabo la operación de compra de dólares.
Estos formularios pueden variar según la entidad bancaria, pero por lo general incluyen datos personales, el monto a comprar y la forma de pago.
Paso 5: Abona el monto correspondiente
Una vez completados los formularios, deberás abonar el monto en pesos equivalente a la cantidad de dólares que deseás comprar. El valor de cambio entre el peso y el dólar será determinado por el banco de acuerdo con la cotización del día.
Paso 6: Confirma la operación y obtén tu comprobante
Una vez realizado el pago, confirma la operación con el empleado o funcionario de la entidad bancaria. Ellos te proporcionarán un comprobante de la operación realizada, el cual deberás conservar como respaldo y para futuras consultas.
Es importante tener en cuenta que los montos máximos permitidos para la compra de dólares están sujetos a regulaciones del gobierno. Es posible que existan restricciones o límites en cuanto al monto que puedes adquirir en un determinado período de tiempo.

Recuerda que el objetivo principal de la Certificación Negativa es verificar la falta de registro en prestaciones y subsidios, y su uso para la compra de dólares es uno de los beneficios adicionales que ofrece.
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos mencionados anteriormente para realizar la operación de manera exitosa.
Conclusión
La Certificación Negativa de ANSES es un documento esencial para aquellos que deseen comprar dólares en Argentina. A través de este artículo, hemos proporcionado una guía paso a paso sobre cómo obtener la Certificación Negativa y cómo utilizarla para adquirir la moneda extranjera en entidades bancarias autorizadas.
Recordá que es importante mantener tu Certificación Negativa actualizada, ya que tiene una validez de 30 días. Además, antes de dirigirte a una entidad bancaria, verificá los requisitos específicos que solicitan y cumple con todos los pasos y formularios necesarios.
La Certificación Negativa te brinda la posibilidad de acceder al dólar ahorro en Argentina, permitiéndote diversificar tus ahorros en moneda extranjera.
Aprovechá esta oportunidad siguiendo los procedimientos adecuados y cumpliendo con los requisitos establecidos. ¡Buena suerte en tu proceso!