Si estás interesado en conocer a cuál obra social estás afiliado, te traemos una guía completa y detallada para que puedas hacerlo a través del Comprobante de Empadronamiento en la Obra Social (CODEM) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El procedimiento es fácil y podés hacerlo desde la comodidad de tu hogar. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo y qué hacer en caso de que quieras cambiar tu afiliación.
¿Qué es el CODEM de ANSES?
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es un documento de ANSES que te permite conocer a qué obra social estás afiliado, quiénes son los beneficiarios y cuáles son los aportes que se están realizando. Este certificado es de gran utilidad, ya que además de mostrarte en qué lugar se están realizando tus aportes, también te permite saber quiénes son los miembros de tu grupo familiar que están a cargo.

El CODEM es especialmente relevante en algunas circunstancias, por ejemplo, si estás interesado en cambiar tu obra social, vas a tener que gestionarlo. La buena noticia es que el trámite es gratuito y podés obtenerlo por internet.
Cómo saber tu obra social con el CODEM
Para conocer cuál es tu obra social a través del CODEM, debés seguir los siguientes pasos:
- Ingresá a la página web oficial de ANSES.
- Dentro del menú de opciones, seleccioná “Consultas“.
- Luego, dirigite a “Obra Social (CODEM)“.
- Hacé clic en “Iniciar consulta“.
- En este punto, se te pedirá que ingreses tu número de DNI, CUIL y un código que aparecerá en pantalla.
- Una vez completados estos campos, presioná “Continuar“. Después de esto, podrás descargar o imprimir el comprobante.
Es importante recordar que el trámite es totalmente gratuito. No necesitás ir a una oficina del organismo previsional para obtenerlo.
¿Cómo tramitar la Clave de Seguridad Social de ANSES?
Es posible que al realizar la consulta te pidan la Clave de la Seguridad Social de ANSES. Si aún no la tenés o necesitás renovarla, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresá a la página oficial de ANSES.
- Seleccioná la opción “Mi ANSES“.
- Hacé clic en “Crear Clave” o “Recuperar Clave“, según corresponda.
- Seguí los pasos que se indican.
Esta clave es tu llave personal para acceder a la mayoría de los servicios de ANSES por internet.

¿Cómo sacar turno en ANSES para solicitar el CODEM?
Si preferís realizar el trámite de manera presencial, podés solicitar un turno en ANSES. Para hacerlo, seguí estos pasos:
- Ingresá a la página web oficial de ANSES.
- Hacé clic en la opción “Turnos“.
- Elegí el trámite que querés realizar. En este caso, seleccioná: Turnos excepcional > Empadronamiento Obra Social (CODEM).
- Ingresá tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná el horario y la sucursal de ANSES.
- Confirmá la solicitud. Luego, se generará una constancia.
¿En qué casos puedo modificar mi afiliación a la obra social?
En ciertas situaciones, tenés la posibilidad de modificar tu afiliación a la obra social. Algunos de estos casos son:
- Si cambiaste tu categoría laboral y te corresponde una obra social diferente.
- Si querés cambiar tu obra social por ser Personal de Dirección y Asociaciones Profesionales de Empresarios.
- Si decidís modificar el grupo familiar que depende de la obra social en cuestión.
Cualquiera que sea el caso, el proceso se realiza de forma segura y sin intermediarios a través del portal Mi SSSalud.

Recuerda que para llevar a cabo este trámite, necesitarás tener tu Clave fiscal Nivel 3 y conocer cuál será tu nueva obra social. En todos los casos, la afiliación a una obra social incluye no solo al trabajador sino también a los familiares a su cargo: cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años (o hasta 25 si están estudiando), e hijos con discapacidad sin límite de edad.
En resumen, saber a qué obra social estás afiliado a través del CODEM de ANSES es un trámite sencillo que podés realizar desde tu casa. Si tenés alguna duda o problema durante el proceso, no dudes en ponerte en contacto con la Superintendencia de Servicios de Salud al número de teléfono 0800-222-72583.
Ahora ya tenés todas las herramientas para conocer tu obra social, ¡sólo tenés que poner en práctica estos pasos!