En 2023, el fondo de desempleo en nuestro país fue objeto de mucha atención, y con razón. Si te encontrás en situación de desempleo y estás pensando en cómo acceder a este beneficio, es importante conocer todos los detalles. En este artículo, te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre cuándo y cómo cobrar el fondo de desempleo, así como la fecha de cobro, para que no te pierdas ninguna oportunidad de recibir este apoyo financiero tan necesario.
¿Qué es el fondo de desempleo y quiénes pueden acceder a él?
El fondo de desempleo es una prestación económica destinada a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encarga de llevar a cabo esta prestación en el país.
Requisitos para acceder al fondo de desempleo:
- Situación laboral: Haber sido despedido sin justa causa, por finalización de contrato o causas externas.
- Historial laboral: Los trabajadores permanentes deben contar con al menos 6 meses de empleo con aportes en los últimos 3 años, y los trabajadores eventuales deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año.
- Documentación necesaria: Presentar documentos como telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada, entre otros.
Nota importante: Hay algunas exclusiones específicas. Si estás contratado bajo la modalidad de pasantías o percibís otra retribución, por ejemplo, no podrás acceder al fondo.
Fechas de cobro del fondo de desempleo en julio 2023: Todo lo que necesitás saber
La fecha de cobro del fondo de desempleo es una de las preguntas más comunes entre los beneficiarios. La buena noticia es que en 2023, ANSES ha publicado un calendario claro y detallado.
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio
- Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de julio
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de julio
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de julio
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de julio
Estas fechas corresponden al mes de julio, por lo que si tu DNI termina en algún número específico, podrás saber exactamente cuándo cobrás.
Cómo solicitar el fondo de desempleo en 2023
Solicitar el fondo de desempleo en ANSES no es complicado, pero sí requiere atención a algunos detalles. Aquí te explicamos cómo podés hacerlo:
Presencial:
- Ingresar a ANSES: Solicitá un turno en la página web.
- Presentar la documentación requerida: En la oficina de ANSES elegida.
Virtual:
- Ingresar en Atención Virtual de ANSES: Con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Seguir los pasos indicados: El proceso es sencillo y podrás completarlo en línea.
El monto a cobrar en julio de 2023 puede variar entre $24.440,33 y $40.733,88. La cifra dependerá de tu situación laboral y los aportes realizados.
Conclusión
En tiempos de incertidumbre económica, el fondo de desempleo es un apoyo vital para muchos trabajadores argentinos. Conocer la fecha de cobro y cómo acceder a este beneficio es fundamental para poder planificar tu economía. Si tenés alguna pregunta o inquietud, ANSES ofrece ayuda y asesoramiento para guiarte en el proceso. La información correcta y actualizada es tu mejor aliado en este proceso, así que asegurate de seguir los pasos detallados y cumplir con los requisitos.