En un momento donde el empleo es una cuestión central para miles de argentinos, conocer los mecanismos de apoyo económico es fundamental. Si te encontrás en situación de desempleo, el ANSES puede ofrecerte una ayuda a través del fondo de desempleo. Pero, ¿sabés cuáles son los requisitos necesarios? En este artículo te vamos a explicars los tres requisitos fundamentales para que puedas acceder al fondo de desempleo de ANSES.
1. Situación Laboral y Antecedentes de Empleo
Situación laboral
Tener en cuenta tu situación laboral es crucial. No todos los despidos o finales de contrato aplican. En este sentido, necesitás haber sido despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas.
En caso de no cumplir con esto, no podrás acceder al fondo de desempleo. Por ejemplo, si renunciaste o cesaste en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador, o optaste por el retiro voluntario, no serás elegible.
Antecedentes de empleo
En cuanto a tus antecedentes laborales, es necesario tener en cuenta dos aspectos:
- Trabajadores permanentes: Debés contar con al menos 6 meses de empleo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato laboral.
- Trabajadores eventuales: Deberán haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del contrato de trabajo.

2. Documentación Necesaria
Presentar la documentación adecuada es esencial para acceder al fondo de desempleo de ANSES. A continuación, te detallamos la lista de documentos que vas a necesitar según tu situación laboral:
- Despido sin justa causa: Telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.
- Despido por quiebra o concurso preventivo: Nota del síndico/a certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, etc.
- No renovación de contrato a plazo fijo: Copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de empleador unipersonal: Copia certificada del acta o partida de defunción.
3. Cómo Solicitar la Prestación
Una vez que cumplas con los requisitos anteriores, el próximo paso es solicitar la prestación. Podés hacerlo de dos maneras: presencial o virtual.
Presencial
- Ingresar a ANSES: En cada etapa de tu vida y solicitar un turno.
- Presentar la documentación: En la oficina de ANSES elegida.
Virtual
- Ingresar en Atención Virtual de ANSES: Con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Seguir los pasos indicados.
Conclusión
Obtener el fondo de desempleo de ANSES puede ser una ayuda vital en un momento crítico. Saber qué requisitos debés cumplir es el primer paso para acceder a este apoyo económico. Desde tu situación laboral, pasando por la documentación necesaria y cómo solicitar la prestación, estos tres requisitos son fundamentales para asegurarte de que podés contar con este respaldo económico.
No dejes que la burocracia te impida acceder a los beneficios que te corresponden. Conocé tus derechos, prepará tus documentos y seguí los pasos necesarios. Si cumplís con estos requisitos, el fondo de desempleo puede ser una herramienta valiosa en tu camino hacia una nueva oportunidad laboral. Y recordá, cualquier duda o inquietud que tengas, no dudes en consultar con ANSES, ellos están para ayudarte.