Nuevo bono para aquellos que cobren fondo por desempleo en 2023

El ANSES anunció recientemente una prestación especial para aquellos trabajadores que hayan sido afectados por el desempleo. Si estás en esta situación y querés conocer si existe un bono de desempleo y cómo se cobra, te invito a leer la información completa a continuación.

¿Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES y quiénes pueden acceder?

La Prestación por Desempleo de ANSES está dirigida a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas. El objetivo principal es proporcionar apoyo económico durante un período transitorio.

Ahora bien, es importante destacar que no podrán acceder al fondo de desempleo aquellos que:

  • Quiénes no hayan efectuado aportes: al Fondo Nacional de Empleo.
  • Quiénes perciban prestaciones previsionales: excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo.
  • Aquellos que sean beneficiarios: del Programa Jefes de Hogar; Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva.
  • Quiénes estén contratados bajo modalidades específicas: como pasantías, servicio doméstico, entre otros.

Requisitos y documentación necesaria para acceder al bono de desempleo

Para acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES, tenés que cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación adecuada. Los requisitos varían según tu situación laboral, pero a continuación, te detallo la información más relevante:

Para trabajadores permanentes:

  • Contar con al menos 6 meses de empleo: con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o la finalización del contrato laboral.

Para trabajadores eventuales:

  • Haber trabajado menos de 12 meses: en los últimos tres años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del contrato de trabajo.

La documentación requerida varía según el caso y puede incluir telegrama de despido, nota del síndico/a, copia del contrato de trabajo vencido, entre otros.

¿Cómo anotarse y cuándo cobro el bono de desempleo en julio 2023?

Solicitar la Prestación por Desempleo de ANSES es un proceso sencillo, y podés hacerlo tanto de forma presencial como virtual.

  • Presencial: Ingresar a ANSES · En cada etapa de tu vida y solicitar un turno. Presentar la documentación requerida en la oficina de ANSES elegida.
  • Virtual: Ingresar en Atención Virtual de ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social. Seguir los pasos indicados.

El calendario de pagos de julio 2023 es el siguiente:

  • Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de julio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de julio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de julio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de julio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de julio.

El monto a cobrar en julio varía, siendo el pago mínimo de $24.440,33 y el pago máximo de $40.733,88.

Conclusión

La Prestación por Desempleo de ANSES en 2023 es una excelente oportunidad para aquellos que necesiten apoyo financiero tras perder su empleo. Con los detalles proporcionados, espero haber resuelto tus dudas sobre si existe un bono de desempleo y cómo se cobra. Si cumplís con los requisitos, te aliento a que realices el trámite correspondiente y aproveches este beneficio. Si tenés más preguntas, no dudes en acercarte a una oficina de ANSES o acceder a su sitio web oficial. ¡Mucha suerte!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *