Formulario 2.67 de Nacimiento para Solicitar Asignación por Embarazo

En nuestro país el Estado implementó diversas políticas de protección social destinadas a garantizar el bienestar de las familias y promover el cuidado de la salud durante el embarazo. Una de estas medidas es la Asignación por Embarazo para Protección Social, un ingreso reconocido a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Para solicitar esta asignación, es necesario completar el Formulario 2.67 de Nacimiento, el cual permite iniciar el trámite y obtener el beneficio correspondiente. En este artículo te vamos a mostrar como solicitarlo desde el primer momento.
¿Qué es el Formulario 2.67 de Nacimiento?
El Formulario 2.67 de Nacimiento es un documento oficial utilizado en Argentina para solicitar la Asignación por Embarazo para Protección Social. Este formulario debe ser completado por la mujer embarazada y el profesional de la salud que acredite el estado de embarazo. A través de este documento, se registra la información necesaria para iniciar el trámite y recibir el beneficio correspondiente.

Descarga del Formulario 2.67 de Nacimiento
Para descargar el Formulario 2.67 de Nacimiento, podés acceder a la página web oficial del ANSES en www.anses.gob.ar. En esta página, encontrarás un enlace directo para descargar el formulario en formato PDF. También podés obtener el formulario en las delegaciones de UDAI de ANSES o en algunos establecimientos de salud a través del Plan Nacer. Asegurate de tener acceso a una impresora para poder imprimir el formulario y completarlo correctamente.
De igual modo, a continuación te dejamos el formulario directamente para que lo descargues:
¿Cómo completar el Formulario 2.67 de Nacimiento?
Una vez que hayas descargado e impreso el Formulario 2.67 de Nacimiento, tenes que completarlo con la información requerida. A continuación, te explicamos cada uno de los rubros que debés tener en cuenta al llenar el formulario:
RUBRO 1: Datos de la mujer embarazada
En este rubro, tenes que proporcionar tus datos personales como nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, estado civil y dirección. Además, es importante que firmes el formulario como titular, ya que esta sección requiere tu firma.
RUBRO 2: Alta 80%
En este rubro, el/la profesional certificante, ya sea un médico u obstétrica, deberá completar y firmar el formulario. Este profesional deberá acreditar el estado de embarazo, lo cual implica que deberás presentar los documentos correspondientes que certifiquen tu condición.
RUBRO 3: Condicionalidades 20%
Este rubro se completa después de la finalización del embarazo, en caso de nacimiento o interrupción del mismo. Acá también será necesario que el/la profesional certificante, médico u obstétrica, complete y firme el formulario. En esta sección se verifica que hayas realizado todos los controles médicos durante el embarazo y que hayas inscripto al recién nacido en el Plan Nacer.
Es fundamental completar el formulario con precisión y asegurarse de que toda la información esté correcta y legible. Si tenés alguna duda sobre cómo completar algún campo específico, podés comunicarte con el ANSES a través del número de teléfono 130 para obtener asistencia.

Conclusion
El Formulario 2.67 de Nacimiento es un documento esencial para solicitar la Asignación por Embarazo para Protección Social en Argentina. A través de este formulario, se inicia el trámite y se asegura el acceso al beneficio correspondiente. Para descargar el formulario, podés acceder al sitio web oficial de la ANSES o obtenerlo en las delegaciones de UDAI de ANSES y en algunos establecimientos de salud. Recuerda completar el formulario con precisión y presentarlo junto con la documentación requerida para garantizar una solicitud exitosa.
Si tenés alguna pregunta adicional o necesitás asistencia, no dudes en comunicarte con la ANSES. El Formulario 2.67 de Nacimiento es una herramienta importante que te permitirá acceder a los beneficios que brinda el Estado argentino para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante el embarazo.