En nuestro país, el acceso a los beneficios sociales como la “Asignación por Embarazo para Protección Social”, requiere completar el formulario 2.67. Este documento es fundamental para solicitar y recibir la asignación correspondiente. En este artículo, abordaremos específicamente el rubro 3 del formulario y brindaremos información sobre cómo responder en diferentes situaciones.
Rubro 3: Condicionalidades 20%
En el rubro 3 del formulario 2.67, se solicita completar las condicionalidades para el cobro del 20% restante de la asignación. A continuación, detallaremos las diferentes situaciones y cómo responder en cada caso
Situación 1: Finalización exitosa del embarazo
Si el embarazo llega a término y el bebé nace de manera sana, tenés que proporcionar los siguientes datos:
- Fecha de nacimiento del bebé: Indicá la fecha exacta en que el bebé nació.
- Controles médicos realizados: Enumerá todos los controles médicos que te has realizado durante el embarazo, como los exámenes de sangre, orina, ecografías, entre otros.
- Inscripción al Plan Nacer: Asegurate de haber inscripto a tu recién nacido en el Plan Nacer, proporcionando el número de inscripción correspondiente.
Al completar estos datos, vas a estar cumpliendo con las condicionalidades necesarias para recibir el 20% restante de la asignación. Recuerda que es importante haber realizado todos los controles médicos recomendados para poder acceder a este beneficio.

Situación 2: Interrupción del embarazo o fallecimiento del recién nacido
En caso de que el embarazo haya sido interrumpido o si lamentablemente el recién nacido falleció, la información requerida en el rubro 3 varía ligeramente. A continuación, te indicamos qué responder en esta situación:
- Fecha de interrupción del embarazo o fallecimiento del recién nacido: Indica la fecha exacta en que se produjo la interrupción del embarazo o el fallecimiento del bebé.
- Controles médicos realizados: Detalla los controles médicos que te realizaste durante el embarazo antes de la interrupción o el fallecimiento del bebé.
- Profesional certificante: En este caso, será necesario que un médico certifique la situación y firme el formulario.
Al completar esta información, estarás cumpliendo con los requisitos del rubro 3 en estas circunstancias específicas. Recordá que, a pesar de la tristeza que puedas estar experimentando, es importante completar correctamente el formulario para garantizar que se brinde el apoyo y la asistencia correspondientes.

Conclusiones
En resumen, el rubro 3 del formulario 2.67 es fundamental para acceder al 20% restante de la “Asignación por Embarazo para Protección Social”. Dependiendo de la situación en la que te encuentres, ya sea la finalización exitosa del embarazo o la interrupción o fallecimiento del recién nacido, los datos que debes proporcionar pueden variar.
Es esencial completar el formulario con precisión y proporcionar toda la información requerida para garantizar que se brinden los beneficios correspondientes. Recordá que, independientemente de las circunstancias, existen programas y apoyos disponibles para brindarte asistencia en momentos difíciles.
Si tenés alguna duda adicional o necesitás más información, te recomendamos comunicarte con las autoridades competentes encargadas de la asignación y el formulario. Ellos van a poder brindarte la orientación necesaria para completar adecuadamente el rubro 3 y acceder a los beneficios a los que tienes derecho.
Como ciudadanos argentinos, es fundamental estar informados y cumplir con los requisitos establecidos para garantizar el acceso a los beneficios sociales y la protección adecuada durante el embarazo. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y que puedas completar el rubro 3 del formulario 2.67 sin dificultades.
Recuerda que tu bienestar y el de tu familia son prioridad, y estas asignaciones están diseñadas para brindar el apoyo necesario en momentos clave de la vida. ¡Mucho ánimo en este proceso y que tengas un embarazo saludable!