Formulario madres

En Argentina, existen diversos beneficios y ayudas económicas destinadas a las familias, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares. Para poder acceder a estos beneficios, es necesario realizar algunos trámites y presentar la documentación correspondiente. En este artículo, te explicaremos cómo sacar turno para presentar el formulario Madres en el año 2023, para que puedas realizar el trámite de manera adecuada y sin contratiempos.

El formulario Madres -también conocido como PS 2.73- es el documento que permite solicitar el cambio de titularidad de la Asignación Familiar por Hijo o la Asignación Universal por Hijo. Este trámite es necesario cuando se necesita realizar un cambio en la titularidad de estas asignaciones, por ejemplo, en caso de separaciones, divorcios o cuando la persona que percibía los beneficios no puede hacerlo por algún motivo.

A continuación, te explicaremos paso a paso cómo solicitar un turno para presentar el formulario Madres en el año 2023:

Paso 1: Verificar la información actualizada

Antes de iniciar el trámite, es importante verificar que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizados. Para hacer esto, podés ingresar a la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y acceder a tu cuenta personal en “Mi ANSES”. Verificá que tus datos estén correctos y, en caso de ser necesario, actualizalos.

Paso 2: Solicitar el turno

Una vez que hayas verificado tus datos, podés proceder a solicitar el turno para presentar el formulario Madres. Para hacer esto, existen dos opciones:

Opción 1: Turno presencial

Si preferís realizar el trámite de manera presencial, podés acercarte a una oficina de ANSES para solicitar el turno. Para encontrar la oficina más cercana a tu domicilio, podés consultar en la página web de ANSES o llamar al número de atención al cliente. Una vez que tengas esta información, dirigite personalmente a la oficina y solicita el turno para presentar el formulario Madres.

Opción 2: Turno online

Si deseás evitar las filas y ahorrar tiempo, podés solicitar el turno de manera online a través del sitio web de ANSES. Ingresá a la sección de turnos y buscá la opción correspondiente al trámite del formulario Madres. Luego, completá los datos solicitados, como tu número de CUIL, nombre y apellido, y seleccioná la fecha y horario que más te convenga. Una vez completados todos los campos, confirmá la solicitud y tendrás tu turno asignado.

Formulario madres que es

Paso 3: Reunir la documentación requerida

Antes de acudir al turno, es importante que reúnas toda la documentación requerida para presentar el formulario Madres. Algunos de los documentos que podrían ser necesarios son:

  1. Formulario PS 2.73 o formulario Madres completo.
  2. Documento Nacional de Identidad (DNI) original y fotocopia tanto tuyo como de los hijos por los cuales estás solicitando el cambio de titularidad.
  3. Partidas de nacimiento de los hijos.
  4. En caso de divorcio o separación, presentar la documentación que acredite la situación legal.

Es recomendable que verifiques en la página web de ANSES los requisitos y la documentación exacta que debes presentar, ya que estos pueden estar sujetos a cambios o variaciones.

Paso 4: Asistir al turno y presentar el formulario Madres

Llegado el día del turno, es importante que asistas puntualmente a la oficina de ANSES correspondiente. Llevá contigo todos los documentos requeridos y el formulario Madres debidamente completado. Una vez allí, espera tu turno y cuando te llamen, entregá toda la documentación al agente de ANSES que te atienda. Es posible que debas responder algunas preguntas relacionadas con tu situación familiar y el motivo del cambio de titularidad.

Paso 5: Seguir el proceso y esperar la resolución

Una vez que hayas presentado el formulario Madres y la documentación requerida, deberás seguir el proceso y esperar la resolución por parte de ANSES. La entidad evaluará la situación y, en caso de ser aprobada, se realizará el cambio de titularidad de las asignaciones correspondientes. En caso de ser necesario, ANSES se comunicará con vos para solicitarte documentación adicional o brindarte información sobre el estado del trámite.

Recordá que es importante estar atento a la información proporcionada por ANSES y mantener tus datos actualizados para evitar contratiempos y agilizar el proceso.

En conclusión, solicitar un turno para presentar el formulario Madres en el año 2023 es un proceso relativamente sencillo. Verificá tus datos, solicitá el turno ya sea de manera presencial o en línea, reúne la documentación requerida y acudí al turno en la fecha y horario asignados. Siguiendo estos pasos, podrás realizar el trámite adecuadamente y agilizar el proceso de cambio de titularidad de las asignaciones familiares. ¡No dudes en aprovechar los beneficios que el sistema brinda a las familias argentinas!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *