Formulario madres que es

En nuestro país, el ANSES es el organismo encargado de gestionar y administrar las asignaciones familiares, entre ellas la Asignación Universal por Hijo (AUH). Para realizar trámites relacionados con el cobro de estas asignaciones, se utiliza el Formulario Madre. En este artículo, conoceremos en detalle qué es el Formulario Madre de ANSES, qué beneficios tiene y cómo puede ser utilizado por los beneficiarios.

¿Qué es el Formulario Madre de ANSES?

El Formulario Madre, también conocido como PS 2.73, es un documento oficial que permite solicitar el cambio de titularidad de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) o la Asignación Universal por Hijo (AUH). Su principal objetivo es habilitar el cobro de estas prestaciones directamente en la cuenta bancaria del nuevo titular, sin necesidad de recurrir a un embargo o contar con una sentencia judicial.

Formulario madres de ANSES para Descargar

Beneficios del Formulario Madre

El Formulario Madre ofrece diversos beneficios tanto para los beneficiarios de las asignaciones como para el propio sistema de ANSES. A continuación, detallamos algunos de estos beneficios:

1. Facilita el cambio de titularidad

Una de las principales ventajas del Formulario Madre es que simplifica el proceso de cambio de titularidad de las asignaciones. Esto resulta especialmente útil en situaciones como separaciones de hecho, separaciones legales y divorcios vinculares, donde es necesario ajustar la titularidad de las asignaciones según la persona que ejerza el cuidado efectivo del niño, niña o adolescente.

2. Agiliza el cobro de las asignaciones

Al utilizar el Formulario Madre, los beneficiarios pueden actualizar rápidamente los datos de titularidad y dirección de cobro de las asignaciones. Esto permite que los pagos se realicen de manera más eficiente y sin demoras, evitando trámites burocráticos adicionales.

3. Evita embargos y sentencias judiciales

El Formulario Madre posibilita que el cambio de titularidad se realice sin necesidad de recurrir a un embargo o contar con una sentencia judicial. Esto significa que las asignaciones pueden ser cobradas directamente por el nuevo titular, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por ANSES.

¿Cómo completar el Formulario Madre de ANSES?

A continuación, se detallan los pasos a seguir para completar correctamente el Formulario Madre:

1. Verificar la información personal y familiar

Antes de iniciar el trámite, es importante verificar que los datos personales y las relaciones familiares estén actualizados en el sistema de ANSES. Esto se puede hacer ingresando en la plataforma “Mi ANSES”. En caso de encontrar datos incorrectos o faltantes, se deberá llevar las partidas de nacimiento de los menores y los DNI del grupo familiar (originales y fotocopias) al momento de realizar el trámite.

2. Completar los rubros del formulario

El Formulario Madre consta de varios rubros que deben ser completados correctamente. Algunos de los rubros más importantes son:

  • Rubro 1: Datos personales del solicitante, incluyendo información de contacto.
  • Rubro 2: Datos y CUIL de los hijos y del otro progenitor. En caso de no conocer el número de CUIL, se puede proporcionar el número de DNI.
  • Rubro 5: Elección del lugar de cobro. Si se elige cobrar a través de una cuenta bancaria a nombre del solicitante, será necesario contar con una constancia del banco que incluya los datos personales y los de la cuenta.
  • Rubro 8: Firma del solicitante y, en caso de ser necesario, de otras personas involucradas en el trámite.

3. Presentación del formulario

Una vez completado el Formulario Madre, existen diferentes opciones para presentarlo:

  • Trámite presencial: El formulario puede ser presentado en una oficina de ANSES, donde será atendido por un representante que verificará la documentación y completará el trámite.
  • Trámite por internet: También es posible realizar el trámite a través de la plataforma de Atención Virtual de ANSES. Para ello, se deberá ingresar con el usuario y contraseña correspondientes, seleccionar la opción de consultas, iniciar la consulta y adjuntar las imágenes del formulario completo con los datos de los menores y del solicitante.
Formulario madres de ANSES

Conclusión

El Formulario Madre de ANSES es una herramienta fundamental para realizar el cambio de titularidad de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) o la Asignación Universal por Hijo (AUH). Su correcto uso agiliza el cobro de las asignaciones, evita embargos y sentencias judiciales, y facilita la actualización de los datos de los beneficiarios. A través de este formulario, ANSES busca garantizar que las prestaciones lleguen de manera efectiva a las personas encargadas del cuidado de los niños, niñas y adolescentes. Si necesitás realizar este trámite, asegurate de contar con la documentación necesaria y de completar correctamente el formulario.

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *