Si necesitás solicitar distintos beneficios a través de ANSES es fundamental completar correctamente el Formulario Madre. Este documento es necesario para tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares en caso de embargo. En este artículo, te voy a guiar paso a paso sobre cómo llenar el Formulario Madre de ANSES, asegurándote de proporcionar la información necesaria para acceder a estos beneficios. ¡Comencemos!
1. Verificar y actualizar tus datos personales y relaciones familiares
Antes de iniciar el trámite, es importante verificar que tus datos personales y relaciones familiares estén actualizados en el sistema de ANSES. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) desde tu navegador.
- Ingresa a tu cuenta de usuario utilizando tu número de CUIL y la contraseña correspondiente.
- Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción de “Actualización de datos” o “Datos personales” y haz clic en ella.
- Verifica que toda la información sea correcta, incluyendo tu dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. En caso de ser necesario, actualiza los datos incorrectos.
- Asegúrate de tener a mano las partidas de nacimiento de tus hijos y los DNI del grupo familiar en caso de que sea requerido durante el trámite.
2. Obtención del Formulario Madre de ANSES
Una vez que hayas verificado y actualizado tus datos personales, es hora de obtener el Formulario Madre de ANSES. Sigue estos pasos para obtener el formulario:
- Desde la página principal de ANSES, busca la sección de “Formularios” o “Trámites” y haz clic en ella.
- Busca el formulario PS 2.73, también conocido como “Formulario Madre”, y selecciona la opción de descarga o impresión.
- Asegúrate de obtener todas las páginas del formulario, ya que consta de varias hojas que deben ser completadas.
De igual modo, a continuación te dejamos el formulario para descargar:
3. Cómo completar el formulario madres de ANSES
Una vez que tengas el Formulario Madre en tus manos, es momento de completarlo con la información requerida. A continuación, te mostraré cómo llenar cada sección del formulario:
Sección 1: Datos personales
En esta sección, tenés que completar tus datos personales. Seguí las indicaciones a continuación:
- Completa tus datos de contacto, incluyendo tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
- Verifica que toda la información sea correcta y legible.
Sección 2: Datos de tus hijos y del otro progenitor
En esta sección, proporcionarás los datos de tus hijos y del otro progenitor, en caso de ser necesario. Sigue estos pasos:
- Completa los datos de cada uno de tus hijos, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento y número de CUIL. Si no conoces el número de CUIL, puedes ingresar el número de DNI en su lugar.
- En el caso de tener otro progenitor, completa también sus datos personales, incluyendo su nombre completo, número de CUIL o DNI, y su relación con los hijos.
Sección 5: Elección de lugar de cobro
En esta sección, deberás seleccionar el lugar de cobro de las asignaciones. Seguí estos pasos:
- Elegí el lugar de cobro que prefieras. Si deseas cobrar a través de una cuenta bancaria a tu nombre, asegúrate de tener una constancia del banco (cajero automático o home banking) que incluya tus datos personales y los de la cuenta.
- Si optas por cobrar a través de otro medio, seguí las indicaciones proporcionadas en el formulario.
Sección 8: Firma
En esta sección, deberás completar las firmas requeridas una vez que seas atendido en la oficina de ANSES. No es necesario completar esta sección al momento de llenar el formulario por tu cuenta.
Conclusion
Completar el Formulario Madre de ANSES es un paso fundamental para solicitar beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares en caso de embargo. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, podrás asegurarte de proporcionar la información necesaria y llenar correctamente el formulario. Recuerda que es importante mantener tus datos personales actualizados y legibles para evitar demoras en el proceso.
¡No dudes en realizar este trámite y acceder a los beneficios que ANSES tiene para ofrecerte!