El programa Sumar de ANSES ha sido una verdadera bendición para miles de familias en nuestro país, brindando acceso a servicios de salud de calidad a mujeres embarazadas, niños y jóvenes hasta los 19 años. Si sos padre o madre y estás buscando cómo inscribir a tu bebé en este programa, llegaste al lugar indicado. En este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas acceder a los beneficios del Plan Sumar sin importar dónde te encuentres.
¿Qué es el programa Sumar y cómo beneficia a mi bebé?
El programa Sumar, que surge como una extensión del Plan Nacer, tiene como objetivo principal reducir la tasa de mortalidad infantil y materna en Argentina. A través de este programa, se promueve el acceso a la salud de calidad, brindando cobertura médica a aquellas personas que no cuentan con una obra social prepaga.
Para tu bebé, esto significa contar con atención médica especializada desde el momento de su nacimiento. A través del Plan Sumar, podrás acceder a controles pediátricos, calendario de vacunación, atención bucodental, control oftalmológico, atención de emergencia y recibir información sobre prevención de enfermedades.
¿Quiénes pueden inscribir a su bebé en el programa Sumar?
El programa Sumar está disponible para todas las mujeres embarazadas, hombres y mujeres sin obra social ni prepaga, y para niños y adolescentes que tampoco cuentan con cobertura médica. Es importante destacar que una vez inscritos, podrán recibir atención en todos los hospitales públicos del país y contar con una historia clínica para el seguimiento y control de cada paciente.
Requisitos para inscribir a tu bebé en el Plan Sumar
A continuación, te indicamos los requisitos que debes cumplir para poder inscribir a tu bebé en el programa Sumar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Tanto vos como tu bebé deben contar con su respectivo DNI.
- No poseer obra social registrada: Es importante que ninguno de los padres o tutores del bebé cuente con una obra social registrada.
- Ser argentino o residente en Argentina: Debes ser ciudadano argentino o tener residencia en el país.
- Completar el Formulario Único de Inscripción: Tenes que completar de manera correcta el formulario de inscripción al programa Sumar, el cual podrás obtener en el centro de salud más cercano a tu domicilio.
- Constancia de residencia: Deberás presentar una constancia de residencia, como un recibo de luz, agua, gas u otro servicio doméstico. Si vives en una vivienda alquilada, también deberás presentar una constancia de pago del alquiler.

¿Cómo inscribir a tu bebé en el Plan Sumar paso a paso?
Una vez que cumplas con los requisitos mencionados, podrás iniciar el trámite de inscripción al programa Sumar siguiendo estos pasos:
- Localiza el centro de salud más cercano a tu domicilio: Para inscribir a tu bebé en el programa Sumar, deberás acudir al centro de salud más cercano a tu ubicación. Podés obtener esta información a través de la página web de ANSES o comunicándote al 0800 de atención al ciudadano.
- Solicita el Formulario Único de Inscripción: Al llegar al centro de salud, solicitá el Formulario Único de Inscripción al programa Sumar. Este formulario deberá ser completado con los datos personales de tu bebé y los tuyos como padre o madre.
- Presenta la documentación requerida: Junto con el formulario, deberás presentar el DNI tuyo y el de tu bebé, así como la constancia de residencia correspondiente. Asegúrate de llevar fotocopias de estos documentos, ya que es probable que te los soliciten.
- Completa el proceso de inscripción: Una vez que hayas entregado toda la documentación, el personal del centro de salud se encargará de completar el proceso de inscripción. Es importante que sigas las instrucciones y proporciones cualquier información adicional que te sea requerida.
- Recibe la confirmación de inscripción: Una vez finalizado el trámite, recibirás un comprobante o constancia de inscripción al programa Sumar. Asegúrate de conservarlo, ya que te será útil para cualquier trámite o consulta posterior.
Conclusión
Inscribir a tu bebé en el programa Sumar es un proceso sencillo que te permitirá acceder a servicios de salud de calidad de manera gratuita. Asegurate de cumplir con los requisitos mencionados y sigue los pasos indicados para completar el trámite de inscripción. Recordá que el programa Sumar brinda una gran variedad de beneficios para el cuidado de la salud de tu bebé, incluyendo controles médicos, vacunación y atención especializada.
No dejes pasar la oportunidad de brindarle a tu bebé la mejor atención médica. ¡Inscribilo en el programa Sumar y garantizá su bienestar desde el comienzo de su vida!
Recordá que el programa Sumar está diseñado para brindar asistencia médica a mujeres embarazadas, niños y jóvenes hasta los 19 años. Si querés obtener más información sobre este programa o tienes dudas específicas sobre tu caso, te recomendamos comunicarte con el centro de salud correspondiente o visitar la página web oficial de ANSES. En caso contrario, en Hacelo por Mí estamos dispuestos a ayudarte 24/7.