El Plan Sumar es un programa de asistencia sanitaria gratuita que ofrece servicios de salud de calidad a personas que no cuentan con cobertura sanitaria oficial en nuestro país. Este programa fue creado inicialmente para brindar cobertura a la población materno-infantil sin obra social, pero desde entonces se expandió para cubrir a toda la población que no tiene acceso a cobertura formal de salud.
Si estás embarazada y no tenés una obra social o prepaga, el Plan Sumar puede ser una excelente opción para acceder a servicios de salud gratuitos de calidad para cuidar de tu salud y la de tu bebé.
¿Que servicios cubre el Plan para embarazadas?
El Plan Sumar para embarazadas cubre una amplia gama de servicios de salud, incluyendo:
- Control prenatal: recibirás atención médica durante todo el embarazo para asegurarte de que tanto vos como tu bebé están saludables. Esto incluye exámenes médicos regulares, análisis de sangre y orina, ultrasonidos y otras pruebas de diagnóstico según sea necesario.
- Asesoramiento y apoyo en salud sexual y reproductiva: podrás recibir información sobre cómo cuidarte durante el embarazo, cómo prepararte para el parto y cómo cuidar a tu bebé después del nacimiento.
- Atención del parto: tendrás acceso a atención médica durante el parto y después del nacimiento.
- Medicamentos y suministros médicos: recibirás medicamentos y suministros médicos necesarios para el control prenatal y el parto, incluyendo vitaminas prenatales y otros suplementos.
- Tratamiento de enfermedades y complicaciones: en caso de que surjan complicaciones durante el embarazo o el parto, recibirás tratamiento médico adecuado para garantizar tu salud y la de tu bebé.

¿Cómo obtener este plan durante tu embarazo?
El proceso para obtener el Plan Sumar durante el embarazo es bastante sencillo, pero puede variar ligeramente según la provincia en la que vivas. A continuación, te explicamos los pasos generales para obtener el Plan Sumar para embarazadas:
- Verificá que cumplís con los requisitos: Para obtener el Plan Sumar durante el embarazo, debes ser una mujer embarazada que no tiene cobertura sanitaria oficial. Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de comenzar el proceso.
- Acude a tu centro de salud más cercano: El primer paso para obtener el Plan Sumar es acudir al centro de salud más cercano a tu domicilio. Ahí, el personal médico te brindará información sobre el programa y te ayudará a realizar el trámite de inscripción.
- Completa la solicitud de inscripción: Una vez que hayas recibido la información necesaria, deberás completar una solicitud de inscripción en el programa. La solicitud suele incluir información sobre tu identidad, tu embarazo y tu situación laboral y financiera.
- Proporciona los documentos necesarios: Además de la solicitud de inscripción, es posible que debas proporcionar algunos documentos adicionales para comprobar tu identidad y tu situación laboral y financiera. Estos documentos pueden variar según la provincia en la que vivas.
- Espera la aprobación de la solicitud: Una vez que hayas presentado la solicitud y los documentos necesarios, deberás esperar a que sea aprobada por el organismo encargado en tu provincia. Una vez aprobada, podrás comenzar a recibir atención médica gratuita a través del Plan Sumar.
- Asiste a tus controles médicos: Una vez que hayas obtenido el Plan Sumar, deberás asistir a tus controles médicos regulares para asegurarte de que tanto tú como tu bebé están saludables.
En resumen, el Plan Sumar es una excelente opción para las mujeres embarazadas que no tienen cobertura sanitaria oficial. Si cumplís con los requisitos, podés acudir al centro de salud más cercano a tu domicilio para obtener información sobre el programa y realizar el trámite de inscripción. Recordá que es importante asistir a tus controles médicos regulares para garantizar una atención médica de calidad para ti y tu bebé.