progresar nivel superior

El Plan Progresar, creado por el Ministerio de Educación, ha demostrado ser una herramienta esencial para muchos jóvenes en Argentina que desean continuar sus estudios en el nivel superior. A continuación, te presentamos todo lo que necesitás saber sobre requisitos y montos del Progresar para Nivel Superior en 2023.


Requisitos esenciales para acceder al Progresar Nivel Superior

Con el fin de garantizar que este apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, es fundamental conocer a detalle los requisitos del Progresar para Nivel Superior:

  • Nacionalidad y residencia: Debés ser argentino/a nativa/o, naturalizada/o o, en caso de ser extranjero, contar con una residencia legal de al menos cinco años en el país. Además, es necesario poseer DNI.
  • Condición de estudio: Es imprescindible ser alumno regular de una institución educativa de nivel superior.
  • Rango de edad: Si estás entre 17 y 24 años, podés aplicar. No obstante, si ya sos un estudiante avanzado en tu carrera, el límite se extiende hasta los 30 años. Existen excepciones para estudiantes de enfermería, personas con hijas/os en hogares monoparentales y grupos específicos como personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
  • Limitaciones económicas: Tanto tus ingresos como los de tu grupo familiar no deben superar los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Con estos requisitos claros, podés avanzar en el proceso de inscripción, pero no sin antes revisar los montos y detalles del cobro.


Montos y fechas de cobro para el Progresar Nivel Superior

Con la búsqueda constante de progresar nivel superior monto, es evidente la necesidad de información clara sobre el tema. Durante 2023, los montos destinados a nivel superior se han fijado de la siguiente manera:

  • Progresar Obligatorio: Para estudiantes de nivel primario y secundario, el monto es de $9.000.
  • Progresar Superior: Si estás cursando en el nivel terciario o universitario, el monto asciende a $9.000.
  • Progresar Enfermería: Dependiendo de tu avance en la carrera, el monto varía entre $9.000 y $10.700.
  • Progresar Trabajo: Para quienes estén realizando cursos de formación profesional, se establece un monto de $9.000.

Además de los montos mencionados, hay un plus de $1.000 destinado a garantizar el acceso a internet.

¿Progresar nivel superior cuanto cobro?

A pesar de que los montos ya están definidos, es crucial entender que el 80% de la beca se cobra mensualmente, reservando el 20% restante para aquellos que presenten un certificado de regularidad durante el año.

Respecto a la progresar nivel superior fecha de cobro, es relevante seguir el calendario de pagos de Anses para estar al tanto de los depósitos mensuales.

Consultando el estado y otros aspectos de tu solicitud

¿Ya hiciste tu inscripción y querés saber el progresar nivel superior estado de solicitud? Es simple. Podés consultar el estado de tu solicitud ingresando a la página oficial de Progresar con tu usuario y contraseña.

Allí, no sólo podrás verificar el estado, sino que también tendrás acceso a información relevante como fechas de cobro, montos y cualquier cambio en los requisitos o en las condiciones de la beca.


Conclusión

El Plan Progresar continúa siendo una ayuda invaluable para miles de estudiantes en Argentina. Cumpliendo con los requisitos y manteniéndote informado sobre montos y fechas de cobro, podés asegurar tu participación en este programa y garantizar un apoyo económico que te permitirá concentrarte en tus estudios.

Becas Progresar Banner 2023

Recuerda que el objetivo de Progresar es facilitar y motivar la formación y capacitación, así que si reunís los requisitos, no dudes en inscribirte y aprovechar este beneficio. ¡Adelante con tus estudios y metas académicas!

Martín Gonzalez

por Martín Gonzalez

Soy Martín González, un escritor apasionado por los trámites. Nací y crecí en la hermosa ciudad de Buenos Aires, rodeado de su cultura vibrante y de la pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *